martes, 12 de noviembre de 2013

Supercomputadoras


Supercomputadoras




¿Qué son?

Las supercomputadoras son el tipo de computadoras más potentes y más rápidas que existen en un momento dado. Son de gran tamaño, las más grandes entre sus pares. Pueden procesar enormes cantidades de información en poco tiempo pudiendo ejecutar millones de instrucciones por segundo, están destinadas a una tarea específica y poseen una capacidad de almacenamiento muy grande. Además son los más caros teniendo un costo que puede superar los 30 millones de dólares. Por su alto costo se fabrican muy pocas durante un año, incluso existen algunas que se fabrican solo por pedido.



¿Para qué se usan?



Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes:






  • Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.
  • Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.
  • El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.
  • La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo etc.
  • Mediante el uso de supercomputadoras, los investigadores modelan el clima futuro y el clima actual y predicen el clima futuro.
  • Los astrónomos y los científicos del espacio utilizan las supercomputadoras para estudiar al Sol y al clima espacial.
  • Los científicos usan supercomputadoras para simular de qué manera un tsunami podría afectar una determinada costa o ciudad.
  • Las supercomputadoras se utilizan para simular explosiones de supernovas en el espacio.
  • Las supercomputadoras se están utilizando para modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede afectar a la gente que sufre la enfermedad de Alzheimer, la fibrosis enquistada y muchos tipos de cáncer. 



Principales Características


·        Velocidad de Proceso: Miles de millones de instrucciones de punto flotante por segundo.
·        Usuarios a la vez: Hasta miles, en entorno de redes amplias.
·        Tamaño: Requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial.
·        Facilidad de uso: Solo para especialistas.
·        Clientes usuales: Grandes centros de investigación.
·        Penetración social: Prácticamente nula.


Tipos de supercomputadoras

Existen dos tipos principales de supercomputadores:
  •         Máquinas de vectores
  •         Máquinas paralelas.


Procesamiento Vectorial
El procesamiento vectorial requiere específicamente instrucciones con vectores en lenguaje de máquina. El procesamiento requiere hardware canalizado, pero no viceversa. Una instrucción vectorial indica la operación que se va a realizar y especifica la lista de operandos (denominada vector) sobre los que operará.



Instrucciones En Paralelo

Desde los albores de la computación, los diseñadores han tratado de hacer máquinas más rápidas. Hasta cierto punto, esto se podría lograr haciendo más veloz el hardware; sin embargo, empiezan a aparecer en el horizonte diversos límites físicos. 










Las 10 mejores computadoras 

en la actualidad


Posición.
Rmax
Rpeak
(Pflops)
Nombre
Computadora
tipo de procesador, interconexión
Vendedor
Sitio
País, año
Sistema Operativo
1
33,86
54,90
Tianhe-2
NUDT
Intel Xeon
IBM
National Supercomputing Center en Guangzhou
 China, 2013
GNU/Linux
2
17,6
24,8
Titan
Cray XK7
Opteron 6274 + Tesla K20
Cray
Oak Ridge National Laboratory
  Estados Unidos, 2012
GNU/Linux (CLE)
3
16,3
20,1
Sequoia
Blue Gene/Q
PowerPC A2, propio
IBM
Lawrence Livermore National Laboratory
  Estados Unidos, 2011
GNU/Linux (RHEL y CNL)
4
10,5
11,3
Computadora K
RIKEN
SPARC64 VIIIfx, Tofu
Fujitsu
RIKEN
  Japón, 2011
GNU/Linux
5
8,2
10,1
Mira
Blue Gene/Q
PowerPC A2, propio
IBM
Argonne National Laboratory
  Estados Unidos, 2012
GNU/Linux
6
4,1
5,0
JuQUEEN
Blue Gene/Q
PowerPC A2, Custom
IBM
Forschungszentrum Jülich
  Alemania, 2012
GNU/Linux
7
2,9
3,2
SuperMUC
iDataPlex DX360M4
Xeon E5–2680, Infiniband
IBM
Leibniz-Rechenzentrum
  Alemania, 2012
GNU/Linux
8
2,6
3,9
Stampede
Dell PowerEdge
Intel E5-2680
Dell
Texas Advanced Computing Center/Univ. of Texas
  Estados Unidos, 2012
GNU/Linux
9
2,5
4,7
Tianhe-1A
NUDT YH Cluster
Xeon 5670 + Tesla 2050, Arch7
NUDT
National Supercomputing Center of Tianjin
  China, 2010
GNU/Linux
10
1,7
2,1
Fermi
Blue Gene/Q
PowerPC A2, Custom
IBM
CINECA
  Italia, 2012
GNU/Linux

 Fuente (s):