Redes de Intercambio de Archivos
¿Qué son las redes de intercambio de archivos?
.jpg)
La creciente
popularidad del formato de audio MP3 a finales de los años 1990 llevó al
lanzamiento y desarrollo de Napster un software diseñado para facilitar el
intercambio de archivos informáticos. Otras redes populares son Gnutella,
eDonkey2000, y la ya extinta Kazaa.
¿Cómo
funcionan las P2P?
El intercambio de
archivos de punto a punto, comúnmente abreviado como p2p, es un método para
compartir archivos basados en redes que transfieren datos directamente entre
dos o más puntos o computadoras. En vez de utilizar un servidor central para
regular el tráfico de red, cada terminal actúa como servidor y como cliente. El
tipo más común de red p2p son los torrents. Este sistema para compartir
archivos usa un servidor central para mantener "rastreadores" que muestran
cada punto que está conectado y que también está descargando el archivo. Los
programas torrents, instalados en las computadoras que sirven como puntos, se
conectan directamente a otras terminales para enviar y recibir datos.
Proceso para la conexión a una
red de punto a punto
Para conectarte a una
red p2p necesitarás instalar un software especial en tu computadora. El
software que necesitarás dependerá del tipo de red p2p. Una vez que este se
haya instalado puedes conectarte a la red apuntando el software al rastreador.
El rastreador proporcionará información a tu computadora acerca de los otros
puntos de la red. Una vez que tu equipo esté conectado e informado sobre toda
la red podrás compartir archivos con otras terminales. En muchas redes p2p, y
en particular en los torrents, cada archivo compartido tiene su propio "rastreador".
Conectarte a un rastreador no te permitirá compartir otros archivos que puedan
estar disponibles.
¿Cómo
se transfiere la información?
Una vez que te hayas
conectado a la red punto a punto tu computadora se comunicará con las otras. En
la redes torrents los puntos que tienen el archivo completo que estás
descargando tienen el estado especial de "semillas". Sin embargo
puedes descargar incluso de puntos que no tengan el archivo completo. Dado que
las redes p2p se distribuyen a través de diversas computadoras cada archivo es
compartido en secciones. Tu computadora puede conectarse a cientos de
terminales y descargar solamente una sección de cada una, o puede ser que se
conecte a una sola semilla y descargue el archivo entero de ahí. Cada terminal
enviará su sección del archivo directamente a tu computadora. Esta conexión
directa distribuida entre puntos a menudo permite descargas de archivos mucho
más rápidas.
Legalidad

Historia
sobre las redes Peer to Peer (P2P)
hasta la actualidad


Gnutella, eDonkey 2000 y Freenet fueron puestos en
libertad en 2000, como Napster y
MP3.com se enfrentan a litigios. Gnutella, publicado en marzo, fue la primera
red de intercambio de archivos descentralizada. En la red Gnutella, todo el
software de conexión se consideran iguales, y por lo tanto la red no tenía
punto central de fallo. En julio de Freenet fue puesto en libertad y se
convirtió en la primera red de anonimato. En septiembre, el software cliente y
servidor de eDonkey2000 fue puesto en libertad.
En 2001, Kazaa
y envenenado para la Mac fue lanzado. Su red FastTrack se distribuyó, aunque a
diferencia de Gnutella, asignó más tráfico a 'supernodos' para aumentar la
eficiencia de enrutamiento. La red era propietaria y cifrado, y el equipo de
Kazaa hizo grandes esfuerzos para mantener otros clientes tales como Morpheus
fuera de la red FastTrack.
En julio de 2001,
Napster fue demandado por varias compañías discográficas y se pierde en A y M
Records, Inc. v Napster, Inc... En el caso de Napster, se ha establecido que un
proveedor de servicios en línea no podría utilizar la "red de transmisión
transitoria" puerto seguro en la DMCA si tenían el control de la red con
un servidor.
Poco después de su
derrota en la corte, Napster fue cerrado para cumplir con una orden judicial.
Esto llevó a los usuarios a otras aplicaciones P2P y compartir archivos
continuó su crecimiento. El cliente Satélite Audiogalaxy creció en popularidad,
y el cliente LimeWire y el protocolo BitTorrent fueron puestos en libertad.
Hasta su caída en 2004, Kazaa fue el programa de intercambio de archivos más
popular a pesar de malware incluido y las batallas legales en los Países Bajos,
Australia y Estados Unidos. En 2002, un fallo de la corte de distrito de Tokio
cerró Rogue del archivo, y la Asociación de la Industria Discográfica de
Estados Unidos presentó una demanda que efectivamente cerró Audiogalaxy.
Desde 2002 hasta 2003, se establecieron una serie de servicios de
BitTorrent, incluyendo Suprnova.org, isoHunt, TorrentSpy y The Pirate Bay. En
2002, la RIAA estaba presentando demandas contra usuarios de Kazaa. Como
resultado de estas demandas, muchas universidades añaden normas de intercambio
de archivos en sus códigos administrativos escolares. Con el cierre de eDonkey,
en 2005, se convirtió en el cliente eMule dominante de la red eDonkey. En 2006,
las redadas policiales se hizo con el servidor eDonkey Razorback2 y temporal
llevó a The Pirate Bay
En 2009, el juicio de The Pirate Bay terminó en un veredicto de culpabilidad de los
fundadores principales del rastreador. La decisión fue apelada, lo que lleva a
un segundo veredicto de culpable en noviembre de 2010 - En octubre de 2010,
Limewire se vio obligado a cerrar después de una orden judicial en Arista
Records LLC v Lime Group LLC, pero la red Gnutella permanece activa a través de
clientes de código abierto como Frostwire y gtk-Gnutella. Además,
multi-protocolo de software de intercambio de archivos como MLDonkey y Shareaza
adaptado con el fin de apoyar a todos los principales protocolos de intercambio
de archivos, por lo que los usuarios ya no tienen que instalar y configurar
varios programas para compartir archivos.
El 19 de enero de 2012, el Departamento de Justicia de Estados Unidos
cerró el dominio popular de Megaupload. El sitio de intercambio de archivos ha
reclamado tener más de 50 millones de personas al día. Kim dotcom fue detenido
en Nueva Zelanda y está en espera de la extradición. El caso de la caída del
sitio de intercambio de archivos más grande y popular del mundo, no fue bien
recibido, con el grupo de hackers Anonymous derribar varios sitios relacionados
con el desmontaje. En los días siguientes, otros sitios de intercambio de
archivos comenzaron a cesar los servicios; Filesonic bloqueado descargas
público el 22 de enero, con Fileserve siguiendo su ejemplo, el 23 de enero.
¿Qué es un Torrent?

Un torrent suele ser un
fichero con extensión .torrent, que es estático, suele ser pequeño y que suele
distribuirse por páginas web o e-mails. Este fichero contiene la dirección de
un servidor de búsqueda, el cual se encarga de localizar posibles fuentes para
descargar un archivo específico (una aplicación, un documento, un video, etc.).
Cliente BitTorrent:
BitTorrent es un protocolo (y también el nombre de una aplicación que emplea
ese protocolo) que permite intercambiar archivos (P2P) fácilmente.
Un cliente de
BitTorrent, es una aplicación que emplea ese protocolo para intercambiar
archivos. Cada cliente tiene sus ventajas y desventajas, y son independientes
del autor original de BitTorrent.
Algunos clientes de
BitTorrent son:
* ABC
* Azureus
* Blog Torrent
* CTorrent
* Deluge
* QTorrent
* Transmission
Este sistema para compartir archivos usa un servidor
central para mantener "rastreadores" que muestran cada punto que está
conectado y que también está descargando el archivo. Los programas torrents,
instalados en las computadoras que sirven como puntos, se conectan directamente
a otras terminales para enviar y recibir datos.
Ventajas:
Con el protocolo BitTorrent se bajan mayores
cantidades de ficheros, reduciendo el ancho de banda disponible para cada
transferencia. Las transferencias en BitTorrent son normalmente muy rápidas ya
que todos los nodos en un grupo se concentran en transferir un solo fichero o
una colección de los mismos.
Desventajas:
Los usuarios de BitTorrent deberán localizar por sus
propios medios los archivos torrent que necesita el protocolo. Normalmente,
estos archivos pueden descargarse desde las páginas web que publican grandes
archivos o desde índices web de búsqueda.
BitTorrent es poco eficiente en transferencias de
archivos pequeños (unos cuantos kb) ya que el ancho de banda usado en mensajes
del protocolo es comparativamente alto.
Con el paso de los días el torrent caduca y
desaparece de la red.
Conclusiones: Las redes de intercambio de archivos, a lo largo del tiempo han tenido un gran impacto sobre la sociedad, formando así medidas que rigen los archivos digitales y comenzando una nueva era.
Bibliografía: